ACUERDO del Consejo General del Instituto Federal Electoral
por el que se determina el financiamiento público para el sostenimiento de
las actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos que hubieren
obtenido su registro con fecha posterior a la última elección.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-
Instituto Federal Electoral.- Consejo General.- CG99/99.
ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE
DETERMINA EL FINANCIAMIENTO PUBLICO PARA EL SOSTENIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
ORDINARIAS PERMANENTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS QUE HUBIEREN OBTENIDO SU
REGISTRO CON FECHA POSTERIOR A LA ULTIMA ELECCION.
CONSIDERANDO
1. QUE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DISPONE EN
EL ARTICULO 41, FRACCION II, INCISO a), QUE EL FINANCIAMIENTO PUBLICO PARA
EL SOSTENIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS PERMANENTES DE LOS PARTIDOS
POLITICOS, SE FIJARA ANUALMENTE APLICANDO LOS COSTOS MINIMOS DE CAMPAÑA CALCULADOS
POR EL ORGANO SUPERIOR DE DIRECCION DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, EL NUMERO
DE SENADORES Y DIPUTADOS A ELEGIR, EL NUMERO DE PARTIDOS POLITICOS CON REPRESENTACION
EN LAS CAMARAS DEL CONGRESO DE LA UNION Y LA DURACION DE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES.
2. QUE EN SESION ORDINARIA DE ESTE PROPIO CONSEJO GENERAL CELEBRADA EL 27
DE ENERO DEL PRESENTE AÑO, SE APROBO EL FINANCIAMIENTO PUBLICO PARA EL SOSTENIMIENTO
DE ACTIVIDADES ORDINARIAS PERMANENTES PARA LOS PARTIDOS POLITICOS: ACCION
NACIONAL, REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA, DEL
TRABAJO Y VERDE ECOLOGISTA DE MEXICO, CORRESPONDIENTE A 1999 QUE ASCIENDE
A LA SUMA DE $1,192'746,596.70 (MIL CIENTO NOVENTA Y DOS MILLONES SETECIENTOS
CUARENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS PESOS 70/100 MONEDA NACIONAL).
3. QUE EL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN
SU ARTICULO 49, PARRAFO 8, SEÑALA QUE CADA UNO DE LOS PARTIDOS POLITICOS QUE
HUBIEREN OBTENIDO SU REGISTRO CON FECHA POSTERIOR A LA ULTIMA ELECCION TENDRA
DERECHO A QUE SE LE OTORGUE FINANCIAMIENTO PUBLICO EL CUAL SERA EQUIVALENTE
AL 2% DEL MONTO QUE POR FINANCIAMIENTO TOTAL LES CORRESPONDA A LOS PARTIDOS
POLITICOS PARA EL SOSTENIMIENTO DE SUS ACTIVIDADES ORDINARIAS PERMANENTES.
EN ESTE CASO, LA CIFRA CORRESPONDIENTE ASCIENDE A LA SUMA DE $23'854,931.93
(VEINTITRES MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS TREINTA
Y UN PESOS 93/100 MONEDA NACIONAL).
4. QUE EN EL ARTICULO 49, PARRAFO 9, DEL CODIGO DE LA MATERIA, SE SEÑALA QUE
LA CIFRA ANOTADA EN EL PUNTO ANTERIOR SERA ENTREGADA POR LA PARTE PROPORCIONAL
QUE CORRESPONDA A LA ANUALIDAD A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SURTA EFECTOS EL
REGISTRO Y TOMANDO EN CUENTA EL CALENDARIO PRESUPUESTAL APROBADO PARA EL AÑO.
TOMANDO EN CONSIDERACION ESTE ULTIMO ASPECTO PRESUPUESTAL, CADA UNO DE LOS
NUEVOS PARTIDOS POLITICOS TENDRA DERECHO A RECIBIR FINANCIAMIENTO PUBLICO
POR ACTIVIDADES ORDINARIAS PERMANENTES LA SUMA DE $9'939,555.00 (NUEVE MILLONES
NOVECIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO PESOS, MONEDA
NACIONAL), EQUIVALENTE AL MONTO PROPORCIONAL A LOS MESES DE AGOSTO A DICIEMBRE
DEL PRESENTE AÑO.
5. QUE DE ACUERDO CON LO ESTIPULADO POR EL ARTICULO 31, PARRAFO 3 DEL CODIGO
ELECTORAL, EL REGISTRO DE NUEVOS PARTIDOS POLITICOS SURTIRA EFECTOS A PARTIR
DEL 1o. DE AGOSTO DEL AÑO ANTERIOR AL DE LA ELECCION.
6. QUE EN SESION DE ESTE CONSEJO GENERAL CELEBRADA EL 30 DE JUNIO DE 1999,
SE ACORDO OTORGAR EL REGISTRO COMO PARTIDO POLITICO NACIONAL A LAS SIGUIENTES
ORGANIZACIONES POLITICAS:
CONVERGENCIA POR LA DEMOCRACIA, PARTIDO POLITICO NACIONAL PARTIDO DE CENTRO
DEMOCRATICO
PARTIDO DE LA SOCIEDAD NACIONALISTA
PARTIDO AUTENTICO DE LA REVOLUCION MEXICANA
PARTIDO ALIANZA SOCIAL
DEMOCRACIA SOCIAL, PARTIDO POLITICO NACIONAL
7. QUE EN VIRTUD DE LO ANTERIOR, LOS PARTIDOS POLITICOS CITADOS RECIBIRAN
UNA MINISTRACION MENSUAL DURANTE LOS CINCO PRIMEROS DIAS DE CADA MES SALVO
LA DEL PRESENTE MES DE AGOSTO QUE SE ENTREGARA CINCO DIAS DESPUES DE APROBADO
EL PRESENTE ACUERDO; LAS MINISTRACIONES A ENTREGAR A CADA NUEVO PARTIDO POLITICO
ASCENDERAN A $1'987,911.00 (UN MILLON NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS
ONCE PESOS, MONEDA NACIONAL).
POR LO EXPUESTO Y CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 49, PARRAFOS 8, INCISOS a)
Y b) Y 9, DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES,
Y EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES SEÑALADAS EN EL ARTICULO 82, PARRAFO 1,
INCISOS y) Y z) DEL MISMO CODIGO DE LA MATERIA, SE SOMETE A LA CONSIDERACION
DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL EL SIGUIENTE PROYECTO
DE
ACUERDO
PRIMERO.- SE DETERMINA EN LA CANTIDAD DE $23'854,931.93 (VEINTITRES MILLONES
OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UN PESOS 93/100 M.N.),
COMO MONTO TOTAL DEL FINANCIAMIENTO PARA ACTIVIDADES ORDINARIAS PERMANENTES
EN 1999 A CADA UNO DE LOS PARTIDOS QUE OBTUVIERON SU REGISTRO CON FECHA POSTERIOR
A LA ULTIMA ELECCION. A CADA PARTIDO SE LE OTORGARA LA PARTE PROPORCIONAL
QUE CORRESPONDE A DICHA ANUALIDAD A PARTIR DEL PRIMERO DE AGOSTO DEL PRESENTE
AÑO, FECHA A PARTIR DE LA CUAL EMPIEZA A SURTIR EFECTOS EL REGISTRO DE LOS
NUEVOS PARTIDOS, POR LO QUE LOS MONTOS CORRESPONDIENTES A CADA UNO DE ELLOS
SON LOS SIGUIENTES:
PARTIDO |
MONTO |
CONVERGENCIA POR LA DEMOCRACIA |
$9'939,555.00 |
CENTRO DEMOCRATICO |
$9'939,555.00 |
SOCIEDAD NACIONALISTA |
$9'939,555.00 |
AUTENTICO DE LA REVOLUCION MEXICANA |
$9'939,555.00 |
ALIANZA SOCIAL |
$9'939,555.00 |
DEMOCRACIA SOCIAL |
$9'939,555.00 |
b
SEGUNDO.- LOS MONTOS SEÑALADOS SERAN OTORGADOS A LOS NUEVOS PARTIDOS POLITICOS
MEDIANTE MINISTRACIONES MENSUALES DE $1'987,911.00 (UN MILLON NOVECIENTOS
OCHENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS ONCE PESOS 00/100, MONEDA NACIONAL), DENTRO
DE LOS PRIMEROS CINCO DIAS HABILES DE CADA MES, A PARTIR DEL MES DE AGOSTO
DE 1999, EN EL QUE LA MINISTRACION CORRESPONDIENTE A DICHO MES, SE ENTREGARA
CINCO DIAS DESPUES DE APROBADO EL PRESENTE ACUERDO.
TERCERO.- PUBLIQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.
EL PRESENTE ACUERDO FUE APROBADO EN SESION EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO GENERAL
CELEBRADA EL 9 DE AGOSTO DE 1999.- EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL,
JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY.- RUBRICA.- EL SECRETARIO DEL CONSEJO GENERAL,
FERNANDO ZERTUCHE MUÑOZ.- RUBRICA.
Regresar