Convergencia por la Democracia
ANTECEDENTES
Partido
que busca ocupar el mismo centroizquierda que Democracia Social, pero desde
posiciones mucho más pragmáticas. Fundado en abril de 1998 por Dante Delgado
Rannauro, ex dirigente estatal priísta y exgobernador de Veracruz, al romper
con el PRI después de su encarcelamiento por el gobierno de su sucesor, Patricio
Chirinos Calero.
Se trata de una organización íntegramente expriista, que durante un tiempo
se especuló que podría responder a los intereses de grupos tradicionales del
priismo veracruzano. Los hechos están indicando que, independientemente de
las dudas que se tengan respecto al origen de estas fuerzas que se nuclearon
en torno a Dante Delgado después de su detención se está configurando una
disidencia que, quizá como ninguna de las fuerzas que obtuvieron el registro,
están listas para recibir nuevos desprendimientos del PRI. Muy probablemente
su apuesta estará en buscar un acuerdo con el perredismo.
La filiación política anunciada por Convergencia por la Democracia muestra
una voluntad de compromiso democrático en la que, sin embargo, no quedan muy
claras las formas concretas en que las buenas intenciones podrían convertirse
en una política de Estado. Su Afiliación asciende a 150 mil personas.
Valores
- Soberanía
- Libertad
- Igualdad de Oportunidades
- Solidaridad
- Paz y Defensa del entorno natural
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS
UN NUEVO RUMBO PARA LA NACIÓN. Se incluyen oportunidades de progreso para
todos y se busca fortalecer la República, logrando la estabilidad y la tranquilidad
social que nos consolide internamente y nos permita participar con firmeza
en el concierto de las naciones.
UN PARTIDO DE VANGUARDIA. Convergencia por la Democracia se sitúa a la vanguardia
de las luchas sociales y tiene la firme voluntad de unir sus esfuerzos con
las fuerzas políticas y sociales del país para hacer realidad nuestro ánimo
de progreso y conservar lo mejor de nuestras experiencias históricas.
UNA NUEVA POLÍTICA PARA UNA NUEVA SOCIEDAD. Convergencia por la Democracia,
propone un nuevo rumbo para la nación que permita el diseño de una nueva política
para una nueva sociedad, sin simulación ni engaño; que sea esperanza de cambio,
inclusión y progreso; que considere la libre manifestación de las ideas y
el respeto a la diferencia de los individuos como la base de la convivencia
civilizada y del desarrollo democrático de la sociedad.
POR UN ESTADO DE DERECHO SOCIALMENTE RESPONSABLE. Conforme a las aspiraciones
definidas históricamente por el pueblo, el Estado mexicano debe tener la responsabilidad
ineludible, con base en el derecho, de operar socialmente con eficiencia y
de garantizar a la población el ejercicio de sus libertades, y el disfrute
de los mínimos de bienestar social.
LIBERTAD E IGUALDAD. Convergencia por la Democracia, postula que la libertad
y la justicia social son principios inseparables que encuentran su expresión
en el Estado Social de Derecho y que el fortalecimiento de la sociedad civil
sólo puede darse con mujeres y hombres libres en una sociedad justa, pues
una sociedad marcada por la pobreza y la exclusión de la mayoría, no puede
garantizar el ejercicio de las libertades ciudadanas.
EL NACIONALISMO: NUESTRO LEGADO HISTÓRICO. México es el resultado de un proceso
histórico de búsqueda y afirmación de su ser. Somos poseedores de un valioso
patrimonio social, resultado del desarrollo de valores y experiencias que
a lo largo de varios siglos, consolidaron una cultura y una identidad colectiva
de gran fortaleza, que se concreta en nuestro nacionalismo. Ese es el nacionalismo
que Convergencia por la Democracia se propone fortalecer y en el que sustenta
su acción política y social.
HACIA LA REFORMA DEL ESTADO. El sistema político mexicano atraviesa por una
de las crisis más agudas de su historia. Las instituciones y las prácticas
políticas vigentes no responden a las exigencias y reclamos de la sociedad.
La reforma del Estado mexicano debe replantearse a la luz de un acuerdo nacional
que además de superar las urgencias del presente se proyecte hacia el futuro.
Nuestra propuesta es en favor del fortalecimiento del Estado en función de
lo que le es común a la sociedad.
POR UN AUTENTICO EQUILIBRIO EN EL EJERCICIO DE LOS PODERES. La acumulación
de facultades legales en torno al Poder Ejecutivo, han provocado excesos inaceptables
en la práctica de un presidencialismo autoritario. Por ello es ya una exigencia
la puesta al día de un auténtico equilibrio de poderes que establezca los
contrapesos indispensables para un ejercicio del poder de manera civilizada,
democrática y ajustada a Derecho.
Si deseas conocer más acerca de este partido, visita su página oficial:
http://www.convergencia.org.mx
Regresar