Reseña de los Partidos Políticos a través de las elecciones
En las últimas cinco
elecciones presidenciales de los años 1970, 1976, 1982, 1988 y 1994, el número
máximo de partidos políticos que contendieron por la Presidencia de la República
del país fue de nueve, registrándose esto en los años de 1982 y 1994. Aún
sí se estudian todas las elecciones intermedias efectuadas entre los años
de 1970 y 1997, el número máximo de partidos políticos participantes en una
elección federal fue el registrado en el año de 1991, en el que contendieron
diez.
Este factor, sumado a las particularidades del proceso electoral federal del
2000, podría ser meramente ocasional o bien podría marcar estas elecciones
como aquellas que permitieron la consolidación de once partidos políticos.
Esto dependerá en gran medida de la forma en que las nuevas fuerzas visualicen
y proyecten su inserción en el ámbito político durante el próximo año. Ello
será condicionado por el apoyo que los ciudadanos les otorguen para poder
alcanzar el dos por ciento necesario para conservar su registro.
Dentro del periodo de 1970 a la fecha, pueden identificarse claramente tres
fuerzas políticas que se han posicionado en las preferencias políticas de
la población, siendo éstas el PRI, el PAN y, de 1989 a la fecha, el PRD. Durante
dicho periodo otros dos partidos políticos mantuvieron su existencia: el Partido
Popular Socialista (PPS) y el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana
(PARM), que conservaron su registro y su representación en las cámaras de
diputados y senadores, más por las bondades y la aplicación discrecional de
las reglas electorales que prevalecían en ese tiempo que por su representatividad
del electorado.
El PAN y el PRD han tenido una etapa de consolidación en los últimos diez
años, a grado tal que la suma de sus votos y porcentajes, además de los del
PRI en las últimas cuatro elecciones federales, concentran en promedio el
92 por ciento de la votación total.
Los datos antes expuestos indican que, en todo caso, los restantes ocho partidos
políticos que contenderán en el próximo proceso electoral habrán de disputarse
el ocho por ciento de la votación total. Esto nos lleva a establecer los posibles
escenarios que estas fuerzas pueden enfrentar en su esfuerzo por no perder
el registro.
Aunque el presente trabajo tiene por objeto hacer una análisis de los nuevos
partidos políticos que contenderán en las elecciones presidenciales del año
2000, no está por demás hacer referencia a la organización de los cinco partidos
que, actualmente, cuentan con una representación; es decir, de los partidos
registrados con anterioridad que obtuvieron más del 1.5% de los votos en el
ámbito nacional.
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México